Servicio de asesoría
Horario de atención: lunes a viernes
de 8:00 a 16:00 horas.
Envíanos un correo
Concepto [1]
El SJR (SCImago Journal & Country Rank) es un portal de acceso público que ofrece una amplia gama de indicadores para evaluar la influencia y el impacto de revistas científicas y países, basándose en datos proporcionados por la base de datos Scopus (Elsevier BV).
Este portal no solo proporciona información sobre el desempeño de revistas académicas, sino también sobre el impacto científico de los países desarrollados, utilizando métricas detalladas.
Utilidad [1]
Concepto
El Journal Rank de SCImago es un indicador que mide el prestigio de las revistas científicas, evaluando tanto cuántas veces se citan como la calidad de las publicaciones que hacen esas citas.
Funcionamiento [2]
Las listas de revistas en las clasificaciones pueden ajustarse utilizando diferentes filtros y opciones de orden.
Esto significa que los usuarios pueden personalizar los resultados, eligiendo criterios específicos para incluir solo las revistas que cumplan con ciertos requisitos.
Se pone de ejemplo a la Revista Apuntes de la Universidad del Pacífico (Perú)
Sección de información bibliográfica e índice H [3]
Fuente: Scimago Lab (2024b).
En esta sección se brinda información sobre el área temática donde se clasifica la revista.
► En el caso de la revista “Apuntes”, se encuentra ubicada en dos grandes categorías:
⇒ Economics, Econometrics and Finance (miscellaneous)
⇒ Social Sciences (miscellaneous)
En esta sección se brinda información sobre el editor de la revista.
► En el caso de la revista “Apuntes”, el editor es la Universidad del Pacífico Press. Esto significa que la revista es publicada por la Universidad del Pacífico
En esta sección se brinda información sobre el Índice H de una revista.
► En el caso de la revista “Apuntes”, ha publicado al menos 4 artículos donde cada uno ha recibido 4 o más citas.
En esta sección se brinda información sobre la clasificación de la revista.
► En el caso de la revista “Apuntes”, la revista se clasifica como Journal, lo que indica que es una publicación periódica con artículos revisados por pares.
En esta sección se brinda información sobre su International Standard Serial Number (ISSN), el cual es un código que identifica de manera única la revista ya sea en versión papel como en digital.
► En el caso de la revista “Apuntes”, 02521865 (Medio físico) y 22231757 (Medio digital) son los códigos ISSN de la revista.
En esta sección se brinda información sobre los años en los que la producción de la revista ha sido considerada para la evaluación de métricas de impacto. Cada año SJR es actualizado en Junio
► En el caso de la revista “Apuntes”, indica el periodo 2019-2023, lo que sugiere que la revista ha estado incluida en el sistema Scopus y SJR durante esos años.
En esta sección se brinda información de interés para los autores como enlaces a la página oficial de la revista, modos de publicar en la revista y el e-mail de contacto.
► Homepage [4]
Fuente: Universidad del Pacífico (2024).
► Requisitos para envío de manuscritos [4]
Fuente: Universidad del Pacífico (2024).
► E-mail de contacto
Fuente: Apuntes (2024).
En esta sección se brinda información sobre el enfoque y los objetivos de la revista.
► En el caso de la revista “Apuntes”
⇒ Periocidad: Es una revista bianual, lo que significa que publica dos números al año.
⇒ Áreas de interés: Es una revista bianual, lo que significa que publica dos números al año.
⇒ Estructura de la publicación: Cada número tiene dos secciones, Artículos basados en investigación original y Notas y reseñas de libros recientemente publicados.
⇒ Editor: Está editada y publicada por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico desde 1973.
En esta sección se brinda información sobre su International Standard Serial Number (ISSN), el cual es un código que identifica de manera única la revista ya sea en versión papel como en digital.
Cuartiles
⇒ Q1 (verde): Top 25% con los valores de SJR más altos.
⇒ Q2 (amarillo): Segundo 25%, justo después de Q1.
⇒ Q3 (naranja): Tercer 25%, con valores intermedios.
⇒ Q4 (rojo): Último 25%, con los valores más bajos de SJR.
► En el caso de la revista "Apuntes", su clasificación SJR depende de las citas ponderadas, el campo temático y la reputación. Se asocia con dos áreas: Economics, Econometrics and Finance (miscellaneous) y Social Sciences (miscellaneous).
⇒ En 2020, "Apuntes" estaba en Q3 (naranja) en ambas áreas.
⇒ En 2021, cayó a Q4 (rojo) en ambas categorías.
⇒ En 2022 y 2023, volvió a Q3 (naranja) en ambas áreas.
Fuente: Scimago Lab (2024b).
Índice SJR y otros indicadores bibliográficos
Fuente: Scimago Lab (2024b).
Leave a comment / Deja un comentario
Al final de la información bibliográfica, tienes la opción de dejar un comentario sobre la revista y también puedes leer las opiniones de otros usuarios.
Se ofrece un foro donde los autores pueden resolver dudas generales sobre los procesos de publicación, compartir sus experiencias, y discutir temas relacionados con la publicación de artículos
Fuente: Scimago Lab (2024b).
► En el caso de la revista “Apuntes”, se han hecho consultas sobre el envió de manuscritos.
Puede ser que una revista tengo un foro con este tipo de preguntas, demuestran el interés de los autores en publicar en esta revista.
Fuente: Scimago Lab (2024b).
► En el caso de la revista “Universitas Psychologica”, se pueden visualizar comentarios negativos. [5]
Fuente: Scimago Lab (2024c).
SCIamago IBER
Sciamago Media Rankings
Acceso - Sciamago Media Rankings
Sciamago Instittutions Rankings