Servicio de asesoría
Horario de atención: lunes a viernes
de 8:00 a 16:00 horas.
Envíanos un correo
Concepto
Las nuevas métricas son herramientas que buscan medir el impacto académico y social de la investigación a través de las interacciones en plataformas digitales y redes sociales.
A diferencia de las métricas tradicionales basadas únicamente en citas académicas, estas métricas analizan menciones, descargas, vistas, y otras formas de difusión y uso en entornos en línea, revelando cómo un artículo o conjunto de datos puede influir más allá del ámbito académico, llegando a la sociedad y otras comunidades en tiempo real.
3 eventos de métricas [1]
Es importante no entender estas métricas de manera aislada, ya que cada una mide acciones diferentes. Por eso, es mejor agruparlas en categorías según su relevancia: mención social, uso, e impacto académico, para obtener una visión más completa.
Agregadores de métricas [1]
Concepto [1]
Altmetric.com es una herramienta lanzada en 2011 con el respaldo de Digital Science, enfocada en medir y analizar el impacto de los productos de investigación en el entorno digital.
A través de su distintivo visual, la Donut Almetric, proporciona el indicador AAS (Almetric Atention Score) uniendo diferentes fuentes de altmetrics con bajos recuentos para luego representar todo en un solo número.
Esta herramienta destaca por rastrear investigaciones mediante identificadores DOI o arXiv y se centra en un contexto editorial sólido, colaborando con importantes editoriales académicas a nivel mundial.
Donut de Almetric.com [2]
La Donut de Almetric.com es un distintivo visual, el cual muestra el cálculo del AAS, que es una puntuación acumulada basada en los eventos métricos recopilados del producto de investigación que se está evaluando.
Fuente: Sixto-Costoya et al. (2019)
Puntuación de atención Almetric.com [3]
“Recuento ponderado y calculado automáticamente de toda la atención que ha recibido un resultado de investigación”
Ejemplos de casos en la Donut [3]
Fuente: Almetric (2024).
Ejemplos de la Donut en Dimensions [4]
De ejemplo se tiene al artículo de Sofia Chacaltana-Cortez en el 2016
Fuente: Digital Science & Research Solutions (2024).
Fuente: Digital Science & Research Solutions (2024).
Concepto [2]
Herramienta comercial que proporciona datos métricos utilizados por diversas instituciones. Recopila datos de múltiples fuentes y los organiza en 5 categorías, conocidas como PlumX Metrics:
En 2017, Plum Analytics se integró con Elsevier. Por esta razón, la base de datos Scopus, que pertenece a Elsevier, ahora incluye PlumX Metrics y proporciona información detallada para cada documento indexado en las 5 categorías mencionadas de métricas.
Funcionamiento [5]
Plum Print [5]
El "Plum Print" es una visualización de datos que se ajusta dinámicamente para mostrar el número relativo de métricas en cada categoría, cada categoría es representada en base a un color.
|
|
---|
PlumX Metrics
Uso (verde) |
El uso refleja si las personas están leyendo o interactuando con la investigación de algún modo. Ejemplos: clics, descargas, vistas, inclusión en fondos de la biblioteca, reproducciones. |
Capturas (morado) |
Las métricas de captura muestran que alguien tiene la intención de volver a trabajar con la investigación más adelante. |
Menciones (amarillo) |
Las menciones miden actividades como artículos en medios de comunicación o publicaciones de blogs que discuten la investigación. Ejemplos: entradas de blog, menciones en noticias, comentarios, reseñas, enlaces en Wikipedia. |
Redes sociales (azul) |
Las redes sociales sirven para medir el "buzz" y la atención que genera la investigación. Ejemplos: Gustos, compartidos, Tweets. |
Citas (rojo) |
La categoría de citas abarca tanto los índices de citas tradicionales, como los de Scopus, así como nuevas formas de citas que reflejan el impacto social de la investigación, como citas clínicas o políticas. Ejemplos: índices de citas, citas de patentes, citas clínicas, citas de políticas. |
Ejemplo en Scopus del Plum Print y de las PlumX Metrics
De ejemplo se tiene al artículo de Sofia Chacaltana-Cortez y otros en el 2024
Fuente: Elsevier (2024).
En la sección de "Métrica" podemos visualizar las métricas que ofrece PlumX
Fuente: Elsevier (2024).
Haciendo clic en "Ver detalles de Plum X" podremos ver el Plum Print de este artículo
Fuente: Elsevier (2024).