Lista de libros de Psicología en el catálogo:
BarOn : inventario de inteligencia emocional de BarOn : versión para jóvenes (7-18 años) : EQ-i:YV
Test Gestáltico Visomotor (B.G.) usos y aplicaciones clínicas
PROLEC-R batería de evaluación de procesos lectores, revisada
Inventario de intereses profesionales y ocupacionales CASM - 83 - R-2014 : manual
MMPI-2-RF. Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota - 2 reestructurado
Rorschach - Test = Psychodiagnostik Tafeln = Psychodiagnostics plates
Este libro actualiza los materiales de estudio de Psicología I, combinando recursos tradicionales y digitales. Organizando los temas en una unidad con aprendizajes clave y herramientas extra para mejorar la comprensión y enseñanza de la psicología.
Este libro ofrece una visión general de la historia de la psicología, métodos de investigación, desarrollo humano, percepción, aprendizaje, memoria, inteligencia, personalidad, trastornos psicológicos y sus tratamientos. Además, incluye discusiones sobre la aplicación práctica de la psicología en la vida cotidiana y en diversos campos profesionales.
Paradigma en Psicología, 1968 - 2023
Este libro habla sobre los entornos profesionales, académicos y clínicos que influyen en el trabajo psicológico. El rol social-profesional son analizados mediante paradigmas psicológicos, conductas y biomarcadores. La familiarización con escenarios institucionales genera confianza mutua, esencial para orientar la investigación psicológica.
El libro presenta los conceptos clave de la psicología, aplicados a la vida cotidiana, fomentando el pensamiento crítico para diferenciar hechos de mitos. Aborda áreas como desarrollo humano, percepción, aprendizaje, memoria, personalidad y trastornos mentales, destacando la influencia cultural y étnica.
Introducción a la Psicología comunitaria
Es un libro que habla sobre la psicología comunitaria, abordando su origen, evolución y características, especialmente en el contexto latinoamericano. La autora analiza temas como la formación de psicólogos comunitarios, la producción de conocimiento en el área, y diferencia entre participación comunitaria y compromiso. Además, explora las relaciones entre presión social, conversión y concientización.
Este libro reflexiona sobre los encuentros y desencuentros en cada etapa del ciclo vital familiar, experiencias que todas las personas atraviesan en algún momento. Se explora diversas situaciones que afectan a cada miembro de la familia, destacando el amor como la fuerza unificadora que sostiene la unión familiar.
Psicología del Desarrollo Humano II
El libro aborda temas del desarrollo humano desde la adolescencia hasta la vejez. Divide su contenido en adolescencia (cambios biológicos, identidad y relaciones), adultez temprana (elección profesional y vínculos afectivos), madurez (estabilidad laboral y familiar) y vejez (salud física y bienestar mental). Combina teoría y práctica, promoviendo la comprensión integral del desarrollo humano y fomentando la investigación personal y el aprendizaje autónomo.
Manual introducctorio de psicología educativa
Es un libro que ofrece una visión general de la psicología evolutiva, el enfoque crítico-alternativo, el proceso de desarrollo y la socialización. Además, analiza el desarrollo cognitivo según la teoría de Jean Piaget. El manual está estructurado en capítulos que facilitan la comprensión de los diversos enfoques y aportes en el estudio del desarrollo humano.
Nuevas miradas en psicología del ciclo vital
Este libro ofrece una perspectiva contemporánea sobre el desarrollo humano a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Aborda temas como la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez, proporcionando análisis críticos y propuestas innovadoras en el campo de la psicología del ciclo vital.
El autor explora cómo nuestras experiencias diarias, pensamientos y sentimientos están interconectados, y cómo este conocimiento puede ser utilizado para desarrollar nuestro potencial personal. Este busca proporcionar herramientas prácticas que nos permitan entender por qué pensamos y sentimos de determinada manera, facilitando así un mayor autoconocimiento y bienestar emocional.
Neurociencia emociones y aprendizajes
El libro trata sobre la neurociencia desde una perspectiva del comportamiento humano, destacando que no somos únicamente seres racionales, sino también emocionales que razonan. Se resalta la importancia de las emociones en el proceso de aprendizaje y cómo la educación puede beneficiarse de los avances en neurociencia para interpretar la forma en que aprendemos, considerando el funcionamiento del sistema nervioso.
Esta publicación explora la intersección entre la neurociencia y los procesos educativos. Analiza cómo los avances en el estudio del cerebro pueden influir en la comprensión y mejora de la educación. Se abordan temas como la neuropsicología y el aprendizaje, proporcionando una visión detallada de cómo el conocimiento del funcionamiento cerebral puede aplicarse en entornos educativos.
Neurociencias y neuroaprendizajes : las emociones y el aprendizaje : nivelar estados emocionales y crear un aula con cerebro
Esta obra ofrece estrategias para que los educadores fomenten la inteligencia emocional en sus estudiantes, equilibrando sus estados emocionales y creando entornos de aprendizaje óptimos. Además, proporciona herramientas para evaluar de manera efectiva, facilitando la conexión entre las redes emocionales instintivas y cognitivas.
Neurociencia, mente e innovación : una aproximación desde el desarrollo, el aprendizaje y la cognición creatividad
El libro tiene como objetivo ofrecer una visión integral de cómo estos aspectos se interrelacionan y contribuyen al entendimiento de la mente humana y los procesos innovadores. Abordando temas como la conducta, la manifestación creativa, el neurodesarrollo, la creatividad computacional, la cognición humana, la cognición social y la psicopatología.
Investigación en neurociencias y sistemas complejos
Esta publicación aborda la influencia de la nutrición en el cerebro, mejora de la memoria, reconocimiento emocional en epilepsia, percepción y memoria visual, y plasticidad cerebral. Aporta perspectivas innovadoras sobre el funcionamiento cerebral y su relación con sistemas complejos, combinando neuroimágenes y registros neuronales.
El libro analiza el género como una estructura dual y asimétrica, abordando la historia de la antropología de género, las estructuras del poder masculino y los cuestionamientos actuales al sistema de género. Mediante una perspectiva antropohistórica y psicoanalítica, examina cómo el poder masculino se perpetúa culturalmente y cómo los movimientos contemporáneos buscan redefinir estas relaciones para lograr mayor equidad, ofreciendo herramientas teóricas e históricas para comprender y transformar dichas dinámicas.
Psicología Social: temas teorias y aplicaciones
Este libro explora temas como la cognición social, la construcción del conocimiento, la influencia de lo social en el comportamiento individual y la crisis ecológica actual desde una óptica psicosocial. Además, destaca la importancia de una perspectiva histórica y crítica en el estudio de la psicología social, enfatizando la necesidad de comprender las dinámicas de poder y las estructuras sociales que influyen en el comportamiento individual y colectivo.
Encuentros de la psicología social y crítica
El libro busca difundir reflexiones e investigaciones en el ámbito de la psicología social y crítica, así como promover el debate y acciones transformadoras en contextos académicos, comunitarios y organizacionales. El libor presenta resultados de investigaciones empíricas en el campo de la psicología social y crítica, y reflexiones teóricas de la disciplina.
El libro presenta los conceptos esenciales de esta disciplina, analiza el método freudiano y aborda historiales clínicos escritos por Sigmund Freud. Este material de cátedra está diseñado para estudiantes y profesionales interesados en comprender los principios básicos del psicoanálisis y su aplicación clínica.
Encuentros de la psicología social y crítica
Este libro ofrece una visión general de las teorías psicoanalíticas, incluyendo el inconsciente, los sueños y la sexualidad, y su aplicación en la comprensión del comportamiento humano. El formato combina texto e ilustraciones para facilitar la comprensión de temas complejos, siendo útil tanto para estudiantes como para lectores interesados en el psicoanálisis.
Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar
Este libro esta dividido en tres áreas como teóricos, habilidades prácticas y aplicaciones específicas en contextos clínicos, educativos y laborales. Ofrece estrategias para escuchar y preguntar adecuadamente, adaptándose a cada situación. Cada capítulo incluye resúmenes y soluciones a problemas comunes, convirtiéndose en un recurso clave..
Teoría y técnicas de la entrevista
Este libro ofrece conocimientos teóricos y prácticos para realizar entrevistas en contextos psicológicos y educativos. Aborda sus características, tipos, etapas y corrientes teóricas como el psicoanálisis y el conductismo. Analiza la relación interpersonal, transferencia y mecanismos de defensa, y orienta sobre la evaluación e informe final.
Psicología Cognitiva y Procesos de Aprendizaje
Este libro analiza cómo las funciones ejecutivas, la autorregulación y factores psicológicos influyen en el aprendizaje y rendimiento académico. Además, explora el compromiso académico, resaltando la experiencia de flujo, la personalidad y la autoeficacia como factores clave.
Procesos Cognitivos Básicos asociados a Dificultades Específicas de Aprendizaje en alumnos de educación primaria
Esta publicación aborda los procesos cognitivos fundamentales relacionados con las dificultades específicas de aprendizaje en estudiantes de primaria. A través de diversos capítulos, se analizan factores como la memoria, la atención y el lenguaje, ofreciendo estrategias educativas para mejorar el rendimiento académico de estos alumnos.
El libro busca contribuir a la formación de profesionales en diversas áreas, promover la investigación y el intercambio científico, y ampliar el conocimiento sobre la psicología comunitaria. Los contenidos del libro se organizan en torno a diferentes temáticas: reflexiones sobre la psicología comunitaria en el Perú, investigaciones en el área, experiencias de intervención comunitaria y la aplicación de la psicología comunitaria en la UNIFE.
Psicología Social Comunitaria en perspectiva : Acompañamiento, investigación y formación
Este libro pretende profundizar en la comprensión de los entramados psicosociales y comunitarios en la región, promoviendo esfuerzos colectivos para fortalecer y consolidar la disciplina. Asimismo, se problematiza el concepto de comunidad desde las epistemologías del sur, enfatizando la importancia de los vínculos comunitarios y el "sentipensar" del territorio.
Experiencias y reflexiones de psicología comunitaría en Colombia
El libro presenta siete casos de psicología comunitaria, abordando prácticas afroindígenas, memorias colectivas, convivencia entre víctimas y excombatientes, y educación inclusiva. Además, cuestiona la percepción del cuerpo en situaciones vulnerables y examina las didácticas en la formación de psicólogos, ofreciendo una mirada crítica a los desafíos sociales en diversos contextos.
Encuentros de la psicología social y crítica
Este libro se centra en la intersección entre la psicología comunitaria y las políticas públicas en América Latina, presentando investigaciones y experiencias prácticas que abordan diversos campos relacionados con la salud y el bienestar comunitario.
Avances en psicología social en 2022
El libro aborda temas como la construcción de la escala de rumiación ante la separación de pareja en adultos, entre otros estudios relevantes. Esta compilación ofrece una visión actualizada de los avances y desafíos en la psicología social contemporánea.
Psicología social en Colombia. Teorias, aprendizajes y experiencias desde el campo
Esta publicación reúne contribuciones de diversos autores que exploran la formación y práctica de la psicología social en Colombia durante los últimos 50 años. A través de teorías, aprendizajes y experiencias prácticas, ofreciendo una visión integral de la evolución y los desafíos de esta disciplina en el contexto colombiano.
Esta publicación trata sobre los trastornos mentales, abordando su clasificación, etiología y manifestaciones clínicas. Analizando los fundamentos de la psicopatología hasta trastornos específicos, integrando teorías clásicas y contemporáneas. Además, incluye estudios de caso y reflexiones prácticas que enriquecen la formación académica y profesional.
Teorías del aprendizaje. Una perspectiva educativa
El libro tiene enfoques claves del aprendizaje, conductismo, cognoscitivismo, procesamiento de información y constructivismo. Tiene un enfoque a explorando la influencia de la neurociencia, la motivación y la autorregulación en la educación, proporcionando aplicaciones prácticas para mejorar la enseñanza.
Psicología educativa: terías y aplicaciones
Esta publicación se centra en la aplicación de principios psicológicos en entornos educativos. Abarca temas como el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, estrategias de enseñanza efectivas y técnicas para abordar diversas necesidades educativas. El objetivo principal es proporcionar a educadores y profesionales de la educación herramientas prácticas y teóricas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo un ambiente educativo inclusivo y adaptado a las particularidades de cada estudiante.
El proceso de enseñanza-aprendizaje
Este material reflexiona sobre cómo lograr un aprendizaje efectivo, fomentar la participación activa de los alumnos y crear condiciones para un aprendizaje significativo. Analiza concepciones del aprendizaje, su impacto en la enseñanza y estrategias para mejorar el aprovechamiento escolar. Su objetivo es enriquecer la práctica docente y elevar la calidad educativa en ambientes de aprendizaje adecuados.
Evaluación psicológica. historia, fundamentos, teórico-fundamentales y psicometría
Esta publicación abarca desde los antecedentes históricos de la disciplina hasta los fundamentos teóricos y conceptuales que la sustentan, incluyendo aspectos clave de la psicometría. Además, se exploran las técnicas de medición y las pruebas psicológicas, proporcionando herramientas esenciales para profesionales y estudiantes interesados en la evaluación del comportamiento humano.
Este manual aborda el origen, funcionamiento y propiedades de los tests psicológicos, proporcionando una comprensión profunda de las condiciones necesarias para su uso adecuado y responsable. El libro ofrece herramientas teóricas y prácticas para la correcta aplicación e interpretación de pruebas psicométricas en diversos contextos.
Instrumentos de evaluación psicológica
Esta publicación incluye temas como inventarios de personalidad, pruebas de inteligencia, mecanismos de conducta, estrés, trastornos depresivos, trastornos de ansiedad y psicología infantil. El libro es una referencia esencial para profesionales y estudiantes interesados en la medición y evaluación de características psicológicas en diferentes poblaciones.
19 Escalas de evaluación psicológica
Este libro esta adaptado a escalas internacionales, abarcando áreas como personalidad, inteligencia, comportamiento social y respuesta al estrés. Cada capítulo presenta una escala específica, detallando su fundamento teórico, proceso de adaptación o creación, propiedades psicométricas y aplicaciones prácticas.
Catálogo de pruebas psicométricas
El libro recopila de herramientas de evaluación utilizadas en el ámbito de la psicología para medir diversas características y habilidades humanas. Incluye descripciones detalladas de pruebas que abarcan áreas como inteligencia, personalidad, aptitudes, comportamiento y funciones cognitivas. Cada harramienta proporciona información sobre los objetivos de la prueba, su aplicación, población objetivo, tiempo de administración y fundamentos teóricos.
Estándares para pruebas educativas y psicológicas
Este libro aborda cuestiones técnicas y profesionales relacionadas con el desarrollo y uso de pruebas en educación, psicología y empleo. Incluye actualizaciones sobre cambios en leyes federales y tendencias de medición que afectan la validez, la evaluación de personas con discapacidades o de diferentes orígenes lingüísticos, y la aparición de nuevos tipos de pruebas y usos.
Psicología Clínica. Integración y desafíos del siglo XXI
La publicación reúne evidencia científica actualizada en la evaluación neuropsicológica en psicología clínica; las etapas del proceso terapéutico; estrategias de intervención de primera, segunda y tercera generaciones; proceso de investigación en psicología clínica; competencias teórico-metodológicas, tecnológicas, técnicas, contextuales, adaptativas, éticas y profesionales para el ejercicio de la práctica clínica; así como las aplicaciones y actualidades en la psicología clínica.
Psicología de la salud. Perspectivas, aplicaciones e investigación
Esta publicación propiciar la reflexión, la investigación y la actualización de los profesionales y en la construcción de una comunidad académica crítica, consciente y sensible del impacto de la salud en diversas problemáticas físicas, emocionales y sociales. Para tal efecto, propone un enfoque más allá de los modelos médico-biológicos, por lo que indaga en procesos más subjetivos, vinculados al comportamiento del ser humano, a su funcionalidad y capacidad de adaptación al medio.
Telepsicología. Pautas para intervenciones digitales
La publicación brinda pautas para incorporar la telepsicología al ámbito profesional; para ello, explora temas como sus orígenes, aspectos principales y su evolución en México, la telesupervisión, intervenciones basadas en la evidencia, habilidades terapéuticas, objetivo de consulta, estrategias de intervención en el ámbito clínico, intervención en crisis y su implementación en entornos en línea.
Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo el enfoque del marco lógico
El libro propone conceptos clave, el método del marco lógico y su aplicación práctica en comunidades. Explica cómo analizar problemas, establecer objetivos y elaborar matrices de planificación. Con ejemplos y recursos gráficos, es una herramienta esencial para profesionales y estudiantes interesados en desarrollar proyectos eficientes y sostenibles, promoviendo la participación comunitaria y el uso óptimo de recursos.
¿Cómo hacer proyectos sociales con impacto?
El libro esta dividido en planificación del impacto, análisis del impacto y optimización del impacto, guíando a los lectores a través de pasos sencillos para planificar, ejecutar y evaluar proyectos de manera efectiva. Además, proporciona herramientas prácticas para alinear el trabajo diario con la consecución de resultados significativos y fomentar el intercambio de ideas dentro de las organizaciones.
El libro aborda temas como la ética griega, la ética cristiana medieval, la ética moderna y contemporánea, incluyendo discusiones sobre el existencialismo, el pragmatismo y el psicoanálisis. Además, se examinan problemas morales, la naturaleza de los valores y la ética profesional, proporcionando una base sólida para comprender la intersección entre ética y práctica psicológica.
Código de ética de la profesión en psicología
Es un documento normativo que establece los principios y directrices para la práctica ética de los profesionales en psicología.Su objetivo es regular el comportamiento profesional, garantizando el respeto a los derechos humanos, la responsabilidad, la honestidad y la competencia en el ejercicio de la psicología. Además, busca orientar a los psicólogos en la resolución de dilemas éticos y promover la calidad en los servicios ofrecidos a la sociedad.